Aplicaciones
Topografía & SIG
Levantamientos topográficos con un dron
Un dron de topografía proporciona un enorme potencial a los topógrafos y profesionales de SIG. Con un dron, es posible llevar a cabo levantamientos topográficos de la misma calidad que aquellos realizados recopilando medidas de alta precisión a través de levantamientos topográficos tradicionales, aunque en una fracción del tiempo. Esto reduce considerablemente el costo de la topografía y del volumen de trabajo sobre el terreno.


Ortomosaico y modelo digital de superficie creado a partir de imágenes aéreas tomadas por el dron WingtraOne para topografía y cartografía
Beneficios de los drones en topografía

Reducción del tiempo sobre el terreno y costos topográficos
Recopilar datos geoespaciales con un dron es hasta cinco veces más rápido que con métodos situados en tierra y requiere menos mano de obra. Con el geoetiquetado PPK, también puedes ahorrar tiempo, ya que no es necesario colocar varios puntos de control terrestres. En definitiva, enviarás tus resultados topográficos mucho más rápido y a un menor costo.

Proporciona datos exactos y exhaustivos
Las estaciones totales solo miden puntos individuales. El vuelo de un dron produce miles de mediciones, que pueden ser representadas en diversos formatos (ortomosaico, nube de puntos, modelos digitales del terreno, modelos digitales de superficie, líneas de contorno, etc). Cada pixel del mapa producido o punto del modelo 3D contiene datos geográficos.

Realiza mapas de zonas que serían inaccesibles de otra forma
Un dron de cartografía puede despegar y aterrizar en prácticamente cualquier lugar. Ya no estarás limitado por zonas inalcanzables, peligrosas pendientes empinadas o duras condiciones del terreno no aptas para herramientas tradicionales de medición. No necesitarás cerrar autopistas o vías del tren, sino que podrás capturar los datos durante su operación, sin incurrir en gastos organizativos.
Aplicaciones de topografía aérea con el dron
Aplicaciones principales
Topografía / cartografía
Los drones de topografía generan ortomosaicos de alta resolución y detallados modelos 3D de zonas en las que solo se cuenta con datos de baja calidad, desactualizados o incluso inexistentes. Por lo tanto, permiten que los mapas catastrales puedan ser producidos de manera rápida y fácil, incluso en entornos complejos o de difícil acceso. Los topógrafos además pueden extraer características de las imágenes tales como letreros, bordillos, señalización vial, hidrantes y desagües.
Después del post procesamiento con un software de fotogrametría, estas mismas imágenes pueden producir modelos de elevación muy detallados, líneas de contorno y líneas de ruptura, así como una reconstrucción 3D de los terrenos o edificaciones.
Ordenamiento y desarrollo territorial
Las imágenes aéreas tomadas por los drones suelen acelerar y simplificar los levantamientos topográficos para el ordenamiento y planificación territorial. Esto puede decirse de la inspección de la zona, planificación y diseño de la parcela, así como la construcción final de carreteras, edificaciones y servicios públicos.
Estas imágenes además proporcionan las bases para modelos topográficos detallados en el sitio, que pueden utilizarse para estudios previos a la construcción o de ingeniería. Los datos generados también pueden ser transferidos a cualquier software BIM (modelado de información de construcción) o CAD (diseño asistido por computadora), para que los ingenieros puedan empezar a trabajar de inmediato, a partir de un modelo 3D.
En tanto que la recopilación de datos llevada a cabo por los drones puede repetirse fácilmente a un bajo costo, las imágenes pueden ser tomadas en intervalos regulares y superponerse en los planos originales para determinar si el trabajo de construcción está avanzando de acuerdo a las especificaciones.
Mediciones precisas
Las ortofotografías de alta resolución permiten a los topógrafos realizar mediciones de distancia y superficie de alta precisión. Con el software de modelado 3D, también es posible obtener mediciones volumétricas a partir de las mismas imágenes. Este método rápido y asequible de medición de volumen es particularmente útil para calcular los montículos de material en minas y canteras con fines de inventario o monitoreo.
Con un dron, los topógrafos pueden capturar un número aún mayor de puntos de datos, por lo tanto, la medición de volumen resultará más precisa. Además, pueden hacerlo de una forma mucho más segura que si tuvieran que capturar los datos manualmente yendo de arriba a abajo por el depósito. En tanto que los drones están capturando los datos desde arriba, las operaciones en el sitio no serán interrumpidas. El breve tiempo requerido para la adquisición permite capturar una instantánea en un momento específico.
Planificación urbana
El desarrollo de áreas urbanas cada vez más complejas y densas requiere de una planificación intensa y en consecuencia requiere de mucho tiempo y una compilación de datos costosa. Gracias a los drones, los urbanistas pueden recopilar grandes cantidades de datos actualizados en un corto periodo de tiempo y con mucho menos personal. Las imágenes producidas de esta forma les permiten a los planificadores examinar las condiciones sociales y medioambientales existentes de los sitios, considerando el impacto de diferentes escenarios.
Gracias a la visualización 3D, las edificaciones pueden superponerse fácilmente sobre el entorno, dándole a los planificadores y ciudadanos una perspectiva experimental de un proyecto de desarrollo complejo. Los modelos 3D además permiten un análisis y visualización que proyecta sombras o perspectivas y puntos de vista.
Mapas producidos con un dron WingtraOne y ArcGIS Urban de Esri.
Datos creados
Los datos creados por WingtraOne son agnósticos con respecto al software de post procesamiento, por lo tanto, son compatibles con cualquier clase de soluciones de post procesamiento y flujos de trabajo SIG.
Mapas de ortomosaicos
Las imágenes de los drones son corregidas para evitar la distorsión y luego se unen durante el proceso de post procesamiento para crear un mapa de ortomosaicos de gran exactitud. Cada pixel contiene información geográfica en 2D (X, Y) y puede usarse directamente para mediciones precisas, tales como distancias horizontales y superficies.
Nubes de puntos 3D
Una nube de puntos densificada puede ser generada desde las imágenes del dron. Cada punto contiene información geoespacial (X, Y, Z) y de color. Estos proporcionan un modelo sumamente preciso para las mediciones de distancia (inclinadas y horizontales), área y volumen.
Formatos de archivo: .las, .laz, .ply, .xyz
Modelos digitales de superficie (MDS)
Las imágenes de los drones además pueden ser usadas para crear modelos digitales de superficie de la zona (DSM). Cada pixel contiene información (X, Y) y la altitud (valor Z) del punto más alto para esta posición.
Formatos de archivo: GeoTiff (.tif), .xyz, .las, .laz
Malla con texturizado 3D
La malla con texturizado 3D es una reproducción de bordes, caras, vértices y texturas del área tomada por el dron. Esta representación visual de un modelo resulta especialmente útil para la inspección visual, o para cuando los accionistas externos o la participación del publico resultan esenciales para un proyecto.
Formatos de archivo: .ply, .fbx, .dxf, .obj, .pdf
El mejor dron para topografía
¿Cómo te beneficia un dron WingtraOne en tus operaciones de topografía?
Grandes zonas topográficas, un terreno difícil o escarpado, grandes diferencias de altitud, condiciones climáticas adversas o la ausencia de superficies planas requeridas para el despegue y el aterrizaje: el dron WingtraOne para topografía y cartografía puede superar estos desafíos en los proyectos topográficos de mediana y gran escala.

Despegue y aterrizaje vertical (VTOL)
Evita los peligrosos aterrizajes de panza, lanzamientos a mano y catapultas. A diferencia de otros drones de ala fija, WingtraOne despega y aterriza suavemente en espacios reducidos, sobre gravilla, entre árboles frondosos o en zonas montañosas.
42 megapixeles / 0,7 cm de GSD
Con su cámara Sony de 42 MP con fotograma completo, WingtraOne puede volar a altitudes elevadas sin dejar de proporcionar imágenes con un bajo GSD. Esto garantiza que las grandes zonas pueden ser inspeccionadas rápidamente y con una alta precisión. Una mayor resolución también produce una mejor reconstrucción de mapas de ortomosaicos.
1 cm de exactitud rigurosa
Utilizando la opción PPK, es posible alcanzar hasta 1 cm de exactitud rigurosa, lo cual previamente solo era posible con equipos de topografía situados en tierra. Utiliza solamente tres puntos de control sobre el terreno para verificar tus resultados.
¿Cómo realizar un levantamiento topográfico con un dron? (en inglés)
Recursos compilados para que los profesionales puedan obtener los mejores datos con su dron de topografía.
Guía de inicio rápido de WingtraOne
Observa el flujo de trabajo completo desde la planificación del vuelo hasta el geoetiquetado de imágenes en esta mini serie de cinco videos.
Ir a la guía de inicio rápido
¿Cómo puedes lograr una alta exactitud rigurosa en tu próximo proyecto cartográfico?
Los mejores drones para topografía
Comparaciones a fondo de los mejores drones para captura de datos y fotogrametría.