Aplicaciones
Agricultura
Uso de drones agrícolas
Exploración avanzada de cultivos en menos tiempo
Los drones agrícolas brindan a los productores, proveedores de servicios e investigadores agrícolas una forma rápida y eficiente de explorar sus cultivos, identificar el estrés, crear planes de tratamiento, rastrear el crecimiento de las plantas y mucho más.
Utilizando cámaras RGB de alta resolución y sensores multiespectralesprofesionales, drones como WingtraOne pueden detectar y cuantificar los problemas de salud de los cultivos desde el principio. Estos valiosos conocimientos pueden reducir los costos de insumos y aumentar el rendimiento.
Imágenes: cortesía de MicaSense
Este completo libro electrónico explica cómo el uso de drones en la agricultura permite a los agricultores e investigadores realizar exploraciones avanzadas en menos tiempo. También presenta ejemplos de mapas producidos por drones y explica cómo guían el manejo de cultivos.
Beneficios de los drones y los sensores en la agricultura
Explora tus campos en menos tiempo
Los drones brindan una instantánea inmediata de un campo en una fracción del tiempo que tomaría hacer una exploración a pie. Cubre cientos de hectáreas en un solo vuelo, capturando datos que ayudan a detectar e identificar la variabilidad y las áreas de estrés de los cultivos.
Captura datos precisos que impulsan decisiones y acciones
Utiliza datos de drones para generar mapas y planes de prescripción, enfocando los tratamientos de manera más eficiente y reduciendo costos. Obtén conocimientos que complementen otras herramientas agronómicas. Por ejemplo, para el muestreo de suelo / hojas, en lugar de un muestreo aleatorio, los datos de drones pueden dirigirte a los mejores lugares para realizar la muestra, ahorrando tiempo y dinero.
Realiza un seguimiento eficiente de los cultivos a lo largo del tiempo, para investigación o producción.
Realiza un seguimiento del progreso de los cultivos desde el surgimiento hasta la cosecha. Supervisión precisa de campos para trabajos de fenotipeo y otras aplicaciones de investigación. La captura periódica de datos calibrados de sensores multiespectrales profesionales ofrece información sobre la salud de los cultivos independientemente de los cambios de iluminación, lo que te brinda los datos necesarios para derivar tendencias cuantitativas.
Aplicaciones de drones y sensores en agricultura
Aplicaciones principales
Exploración de cultivos
Un dron de calidad y una cámara multiespectral pueden detectar enfermedades y estrés temprano (a veces antes de que sea visible desde el suelo o con cámaras a color estándar). Utiliza esta información, junto con métodos agronómicos probados, para enfocar tus planes de tratamiento.
Imágenes: cortesía de MicaSense
Imagen: cortesía de Pix4D
Mapas de prescripción y planes de tratamiento
Los datos multiespectrales son una herramienta clave que, combinada con otros métodos agronómicos establecidos, permite mapas de prescripción de tratamientos (fertilizantes, herbicidas), reduciendo costos y mejorando la eficiencia.
Monitoreo y planificación del riego
Utiliza mapas de drones, modelos digitales de superficie y modelos de terreno para la gestión del riego y el drenaje. Los datos multiespectrales también pueden ayudar a identificar las tuberías de riego con fugas o las áreas que necesitan más agua.
Imágenes: cortesía de MicaSense e InnoFarm ETH Zúrich
Fenotipeo de precisión
Mide y realiza un seguimiento del rendimiento de forma rápida y eficaz en pequeñas parcelas de prueba. Los datos calibrados que tienen en cuenta los cambios en las condiciones de iluminación te permiten realizar un seguimiento de las tendencias a lo largo del tiempo.
Evaluación y documentación de daños a cultivos
Los datos de drones brindan información crítica para medir y documentar los daños a los cultivos causados por inundaciones, incendios, plagas, eventos climáticos, etc. Estos informes pueden complementar y reforzar las reclamaciones de seguros.
Imágenes: cortesía de InnoFarm ETH Zúrich
Recuento de plantas y emergencia de cultivos.
Las cámaras de alta resolución en los drones y los algoritmos de conteo de plantas pueden proporcionar información de inventario de manera precisa y eficiente, rastrear el surgimiento de los cultivos, impulsar las decisiones de replantación y ayudar a predecir el rendimiento.
Salidas de datos
Ortomosaico de color RGB
Un mapa ortomosaico en color es a menudo el primer paso en la exploración. La interpretación es intuitiva y se puede utilizar para detectar fácilmente brechas en el cultivo y encontrar áreas de estrés visible mientras se visualizan las etapas de madurez y crecimiento.
Mapas de índice de vegetación
Los índices de vegetación como el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI), el borde rojo de diferencia normalizada (NDRE), los índices basados en clorofila («mapa de clorofila») y otros índices (SAVI, OSAVI, etc.) se pueden utilizar para detectar y cuantificar la variabilidad en el campo.
Modelo digital de superficie (MDS)
Los modelos digitales de superficie (MDS) son representaciones digitales de la elevación del campo y el cultivo. Se pueden utilizar para la planificación del riego, el análisis del flujo de agua y la optimización de cultivos en función de la dirección de la pendiente.
Combinaciones de bandas de colores falsos
Los datos multiespectrales también se pueden visualizar como combinaciones de tres bandas, asignando una banda a los colores rojo, verde y azul. Esta visualización mantiene la textura y el contexto y revela patrones ocultos, como la presencia de malezas o suelo anegado.
El mejor dron para agricultura
¿Cómo beneficia WingtraOne a las aplicaciones agrícolas?
Campos grandes, terreno difícil o empinado, o la falta de superficies lisas necesarias para el despegue y el aterrizaje: el dron cartográfico WingtraOne puede superar todos estos desafíos al evaluar proyectos de mediana y gran escala mientras lleva (y protege) cámaras de alta calidad.
Despegue y aterrizaje vertical (VTOL)
La capacidad VTOL combinada con el vuelo hacia adelante significa un área de cobertura más grande que un multicóptero en áreas que no son adecuadas para volar un dron de ala fija regular.
Un dron, muchos usos distintos.
WingtraOne puede transportar cámaras RGB de alta resolución (42MP) o cámaras multiespectrales profesionales de 5 bandas y proteger estos sensores (y sus datos) durante el despegue y el aterrizaje, al tiempo que brinda una amplia cobertura por vuelo.
Datos de alta resolución
Para capturar la variabilidad de la planta a nivel de planta o potenciar el recuento de plantas en las primeras etapas de crecimiento, WingtraOne permite resultados con resoluciones de hasta 3,4 cm por píxel para su cámara multiespectral y hasta unos impresionantes 0,7 cm (0,3 pulgadas) por píxel para su cámara RGB insignia.
Introducción a las aplicaciones multiespectrales con WingtraOne (en inglés)
En este video, obtendrás una descripción general de las cámaras multiespectrales y aprenderás cuándo y cómo usarlas.
- Información multiespectral
- Combinación de bandas
- Mapas multiespectrales
- Estudios de caso en agricultura y monitoreo ambiental